
El aprendizaje en Planeta Language Lab
diciembre 3, 2021
¡Aprende Inglés con nosotros!
diciembre 17, 2021La Navidad se acerca y ya podemos ver las calles de Barcelona iluminadas, llenas de lucecitas de todos los colores. Seguramente en casa ya tenemos todos el árbol decorado y el pesebre con los reyes cada día más cerca del establo. Los calcetines colgados en la chimenea y el Caga-tió esperando un año más en nuestra puerta.
Nuestro chiquipark no se queda atrás, ya tenemos el árbol de Navidad engalanado y las lucecitas de colores que nos transportan en este ambiente navideño que tanto nos gusta.
Esta época del año, es muy bonita y nos encanta formar parte de ella. Sin embargo, hemos investigado un poco y nos ha sorprendido cómo se celebran estas festividades en el resto del mundo. Por este motivo hoy queremos poneros tres ejemplos de países y sus tradiciones navideñas, que al igual que nosotros, seguro que no os dejarán indiferentes.
Y la verdad no nos sorprende tanto, si pensamos como Cataluña también tiene sus propias tradiciones de Navidad como el Caga-tió, la representación de los pastorcillos o la figurita del caganer. Esta diversidad en las diferentes culturas nos ha parecido muy interesante y por eso queremos compartir con vosotros todo lo que hemos descubierto.
1- China
En China poco a poco la Navidad se va introduciendo en su cultura, puesto que una minoría de personas, la celebran. Sin embargo, tienen sus propias tradiciones que son realmente atractivas. En primer lugar, los disfraces de Papá Noel son muy populares, los estudiantes y comercios suelen ir disfrazados. En la noche del 24 de diciembre, las parejas jóvenes suelen regalarse manzanas rojas, podríamos decir que es como nuestro muérdago. Además, también nos ha parecido curioso el plato tradicional navideño chino que es pato de los ocho tesoros, se basa en pato relleno de pollo, cerdo, ternera y más carnes. Y no nos olvidemos del Año Nuevo en China, una gran celebración conocida en todo el mundo, llena de colores, fuegos artificiales y tradiciones.¿Te gustaría pasar una Navidad en China? ¡Nosotros nos apuntamos!
2- Suecia
Nos ha encantado cómo pasan la Navidad los suecos. En primer lugar, la festividad comienza el 13 de diciembre con la fiesta de Santa Lucía donde las chicas hacen procesiones vestidas de blanco y con coronas de velas encendidas. Por lo que se refiere a la gastronomía, es muy popular beber Glögg, se trata de un vino blanco caliente con almendras y pasas ideal para sacar el frío. Los mercados y saunas también son muy populares durante esta época. Y para terminar, una característica muy arraigada en la Navidad sueca es mirar la película de Kalle Anka el día 25 de diciembre a las 15:00h. Se trata de una película infantil y una vez terminada los niños y niñas ya pueden abrir los regalos.
3- Rusia
En Rusia la Navidad comienza a partir del 31 de diciembre, o como ellos lo llaman el Noviy God. Donde se reúne toda la familia y celebran esta festividad con un banquete en el que las ensaladas de aceitunas y las mandarinas son las protagonistas. Además, en Rusia no tienen los Reyes Magos o Papá Noel, sino que tienen a Ded Moroz que es el abuelo del frío y su nieta Snegúrochka o doncella de las nieves y reparten los regalos con un trineo tirado por tres caballos.
Nos ha encantado investigar y conocer estas tradiciones navideñas de todo el mundo. Esta época del año es una celebración basada en la familia, amigos, gastronomía y sobre todo la empatía y generosidad.
Por este motivo os invitamos a todos el día 19 de diciembre a nuestro chiquipark a celebrar Navidad. Tenemos muchas sorpresas preparadas que os iremos informando a lo largo de la semana. ¡No os lo podéis perder!