
🌲 CASAL DE NADAL 2021-2022 🌲
noviembre 25, 2021
Como se celebra la Navidad alrededor del mundo
diciembre 10, 2021En uno de los anteriores posts de instagram, os hablábamos sobre las inscripciones en Planeta Language Lab, que planeta Viladomat organiza para que los niños aprendan inglés. Como muchos sabréis, nos encanta innovar en técnicas y mecanismos para el aprendizaje en los niños y niñas. Es por este motivo que en el Chiquipark apostamos por enfocar la educación en el ocio a través de juegos y talleres. Un ejemplo claro son nuestras clases de inglés donde organizamos miles de actividades para que sus hijos disfruten y se diviertan pero a la vez aportando un gran valor en su aprendizaje.
Si de algo estamos seguros, es de la importancia de jugar en la infancia, ya que al hacerlo a lo largo de la formación de los niños, se consiguen varios factores clave como hacer del proceso educativo una experiencia, donde puedan participar de primera mano, por tanto, los conceptos aprendidos son más significativos. También ayuda en el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas y también les permite tomar confianza en muchos aspectos sociales, llegando a crear grandes vínculos con sus compañeros pero también con sus profesores y padres.
Los juegos y actividades de ocio los colocamos como eje principal en nuestros modelos educativos, ya que con estas actividades los niños y niñas adquieren nuevos conocimientos fuera de las aulas. Esto les permite experimentar en primera persona y romper con la rutina académica.
A continuación te queremos mostrar 10 claves innovadoras en el aprendizaje de los niños que pueden combinarse con los juegos.
1- Educar en proyectos
En lugar de seguir un temario de forma teórica, la asignatura se puede aplicar en proyectos donde la práctica es la protagonista y ayuda a los niños a desarrollarse en el entorno. Un ejemplo muy interesante es el de la escuela Brightworks donde los alumnos realizan un gran número de actividades y talleres como «The World is our Classroom».
2- La curiosidad
El impulso de aprender y encontrar información nueva, vivir nuevas experiencias, imaginar o explorar nuevas posibilidades es un atributo básico humano. Por eso creemos que a través de los juegos se fomenta mucho la curiosidad de los niños, ya que los haces partícipes. Así también lo confirma un estudio de Harvard, en el que se informan las grandes ventajas de potenciar la curiosidad y los beneficios que comporta.
3- Que haya un sentido
Como recomienda la revista wired. 2016 «Build something meanigful», es muy importante que el esfuerzo dedicado por parte de los niños y niñas sea satisfactorio, es por este motivo que darle un sentido al que hacen incrementa este sentimiento de satisfacción.
4- Creatividad
Promover el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas es muy beneficioso. Con esta capacidad los niños pueden expresarse por sí mismos, desarrollando pensamientos y actitudes muy interesantes. Además, es una capacidad clave a la hora de resolver problemas o incluso relacionarse con los demás y su entorno.
5-Pensar con las manos
Es un nuevo concepto llamado «tinkering» que propone aprender haciendo, es decir, utilizar las manos para construir el aprendizaje, para construir significado y comprensión.
6- Emprendimiento
Motivar a los niños para que emprendan es muy necesario y les ayuda en el desarrollo de su autonomía pero también en la seguridad y confianza en sí mismos.
7- La educación emocional y personalizada
A principios de los años ochenta, el psicólogo estadounidense Howard Gardner, sugirió una teoría que revolucionó la educación a nivel mundial. Esta teoría se llamaba inteligencias múltiples y como el mismo nombre indica, Gardner creía en que la inteligencia era una forma de expresión plural, puesto que afirmaba que el ser humano tenía una gran diversidad de capacidades.
8- Espíritu crítico
Ayudarles en su mejora, también significa enseñarles a ser críticos no sólo con el entorno sino consigo mismos.
9- Desarrollar la empatía
A través de juegos, donde se formen equipos y se deba colaborar conjuntamente, podrán desarrollar la empatía. Se trata de una forma muy sencilla para conseguir aportar y gestionar esta capacidad
10- Aprender inglés
Aprender un nuevo idioma es muy beneficioso para el desarrollo comunicativo de los niños. Puede abrir muchas puertas, pero además ayuda en muchos aspectos sociales y relacionales que les acompañarán a lo largo de su vida.
En nuestro parque, nosotros aplicamos todos estos conceptos para que los niños no sólo aprendan sino que disfruten de este proceso de aprendizaje. Si quieres que tus hijos aprendan inglés de una forma diferente en el 2022, apúntate a una clase de prueba un lunes o martes de 17:30 a 19:00h.
También puedes aprovechar nuestras puertas abiertas navideñas que serán el 20 y 21 de diciembre de 17:30 a 19:00h. Este día hemos preparado un escape room con misiones y pruebas en inglés por el Chiquipark que nos llevarán a una sorpresa final muy especial!
Si quieres que tu hijo o hija experimente las clases de inglés apúntate uno de estos días.