El desarrollo y avance de las nuevas tecnologías ha traído grandes beneficios al ámbito de la educación. Aunque pudiera pensarse que esto representa un factor negativo, que deshumaniza el proceso de enseñanza-aprendizaje, en realidad las nuevas tecnologías, en especial las innovaciones en la robótica, han resultado ser excelentes herramientas que potencian las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los niños.
No se trata de sustituir la presencia de profesores y el contacto humano con máquinas, sino de emplear a éstas como dispositivos de ayuda y de reforzamiento.
Imaginemos una clase del futuro. Todos estaremos de acuerdo en que la novedad, la sorpresa y la admiración deben ser elementos indispensables en ese lugar imaginario. El aburrimiento y la tradicional disposición de sillas, mesas y pizarras serán cosas del remoto pasado y ahora el interés, la alegría y la motivación serán constantes en los niños.
En las clases del futuro y del presente en muchas escuelas, el niño aprenderá jugando con la ayuda de robots y legos. Este escenario que parece sacado de la ciencia ficción ya es una realidad con los llamados robots educativos, invención que nos acerca hacia las nuevas tecnologías y hacia una educación centrada más en los intereses del niño.
Los robots educativos, especialmente los empleados para la enseñanza del inglés, han tenido un gran desempeño en la adquisición de una nueva lengua. El robot Albert, por ejemplo, usa el teléfono inteligente como cerebro y con él puede ofrecer variadas actividades interactivas como leer palabras escritas en cartas o en libros y ser participante activo en juegos de mesa.
Albert es un amigo más que enseña palabras en inglés y su atractiva y juguetona apariencia motiva el acercamiento y la empatía. Albert puede responder las preguntas de los niños y la posibilidad de disponer de cualquier tipo de teléfono móvil inteligente, con la previa descarga de una aplicación, hace que resulte una interesante y factible opción para despertar la curiosidad de los niños.
Bee bot es otro robot educativo que ha tenido una extraordinaria eficacia en la enseñanza del inglés. Diseñado en forma de cariñosa abeja, este robot está pensado para los más pequeños pues el dispositivo acata órdenes de dirección que le deben ser dadas. Así, Bee bot ejercita el lenguaje direccional y algunos conceptos espaciales. Si desea conocer los beneficios de Albert y Bee bot, o el empleo de otras herramientas como el Lego.
En Planeta Language Lab queremos acercar las nuevas tecnologías y actividades innovadoras a través del aprendizaje del inglés. Durante los primeros 15 días de octubre tenemos una promoción para que los más peques conozcan nuestra metodología y disfruten de las actividades que estamos preparando para ellos.
Puedes decargarte una clase de prueba gratuita y conocer más sobre nuestro método